Historia del Término Tráquea: Un Topónimo en Anatomía

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Jorge Eduardo Duque-Parra; Mariano del Sol & Jhonatan Duque-Colorado

Resumen

Dado que la etimología del término tráquea puede resultar difícil de entender debido a sus asociaciones, este artículo tuvo como objetivo explorar la etimología e historia del término. La palabra proviene del griego τραχεια, aunque inicialmente este término se asoció a Κιλικια τραχεια que correspondió a un estrecho pasaje que conecta Tarso con Cilicia en la cordillera de Tauro. Posteriormente pasó de ser un término geográfico a uno médico con las descripciones realizadas por Erasístrato (304- 250 a.n.e.) y Aristóteles (384-322 a.n.e.), llamándose τραχεια αρτηρια. Sin embargo, al consolidarse la asociación de αρτηρια con los vasos sanguíneos, el término τραχεια αρτηρια fue eliminado, y la estructura pasó a conocerse únicamente como tráquea. Por lo que, en correspondencia histórica, muy posiblemente el nombre tráquea se refiera a esta región geográfica, lo que le convierte en un topónimo asimilado como ruta tortuosa geográfica de la antigua Grecia y de los Aqueménidas. PALABRAS CLAVE: Anatomía: Historia; Terminología; Topónimo; Tráquea.

Como citar este artículo

DUQUE-PARRA, J. E.; DEL SOL, M. & DUQUE-COLORADO, J. History of the term trachea: A toponym in anatomy. Int. J. Morphol., 43(2):660-662, 2025.