Variaciones Morfológicas en la Altura del Canal Mandibular: Un Estudio Comparativo Mediante Tomografía Computarizada de Haz Cónico
Jairo Mariel Cárdenas; Samuel Alejandro Limas Segovia; Claudia Edith Dávila Pérez; Fernando Torres Méndez;Abraham Israel Muñoz Ruiz & Alfredo Salazar de Santiago
Resumen
Este estudio prospectivo analizó las variaciones en la altura del canal mandibular mediante tomografía axial computarizada de haz cónico (CBCT), evaluando cinco puntos específicos a lo largo del canal mandibular en individuos de diferentes sexos y clases esqueletales. La metodología consistió en la obtención de imágenes CBCT de una muestra representativa y la medición precisa de las alturas del canal mandibular en cada uno de los puntos definidos. Los resultados mostraron variaciones significativas en la altura del canal mandibular a lo largo de su trayecto, pero no se encontraron diferencias entre los sexos ni entre las clases esqueletales. Estos hallazgos resaltan la importancia de considerar las variaciones individuales en la altura del canal mandibular para una planificación quirúrgica más precisa y efectiva, independientemente del sexo o la clase esqueletal, lo que puede contribuir a una mejor prevención de complicaciones en procedimientos clínicos relacionados con la región mandibular. PALABRAS CLAVE: Canal mandibular; Clase esqueletal; Tomografía computarizada de haz cónico.
Como citar este artículo
CÁRDENAS, J. M.; LIMAS SEGOVIA, S. A.; DÁVILA PÉREZ, C. E.; TORRES MÉNDEZ, F.; MUÑOZ RUIZ, A. I. & SALAZAR DE SANTIAGO, A. Morphological variations in mandibular canal height: A comparative study using cone beam computed tomography. Int. J. Morphol. 43(2):663-668, 2025.