Neoplasia Quística Mucinosa del Páncreas Tratada con Pancreatectomía Corporocaudal. Serie de Casos

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Carlos Manterola; Nataniel Claros & Renato Becker

Resumen

La neoplasia quística mucinosa del páncreas (NQMP) es un tumor inhabitual, oligosintomático, cuyo diagnóstico suele ser incidental, y que afecta predominantemente al sexo femenino (90-95 %), entre la 5a y 7a década de la vida. Se caracterizan por presentarse como lesiones únicas, sin compromiso del conducto pancreático principal; pero asociadas a malignidad entre un 10 % y 40 % de los casos. El objetivo de este estudio fue reportar los resultados de pacientes con NQMP intervenidas quirúrgicamente y revisar la evidencia existente respecto de sus características morfológicas, terapéuticas y pronósticas. Siete pacientes (6 de sexo femenino) con masa abdominal poco sintomática. El diagnóstico se verificó por medio de ultrasonografía, tomografía computarizada o resonancia magnética. Se intervinieron quirúrgicamente, realizándose pancreatectomía corporocaudal. No se registraron complicaciones postoperatorias ni mortalidad. Las pacientes fueron dadas de alta a los 3 días, y han evolucionado de forma adecuada, sin complicaciones postoperatorias con una mediana de seguimiento de 36 meses. La NQMP es una lesión que puede asociarse a malignidad, lo que no puede establecerse con seguridad en el preoperatorio. El pronóstico depende de un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno.

PALABRAS CLAVE: Quiste pancreático; Neoplasia pancreática; Pancreatectomía.

Como citar este artículo

MANTEROLA, C.; CLAROS, N. & BECKER. R. Mucinous cystic neoplasm of the pancreas treated with corporocaudal pancreatectomy. Case series. Int. J. Morphol., 43(4):1117-1121, 2025.