RESUMEN: Se estudiaron los efectos del glifosato, el ácido aminomentilfosfórico (AMPA) y Roundup® Active sobre el área de inmunorreactividad de la proteína ácida fibrilar glial (GFAP) en ratas macho en los siguientes núcleos hipotalámicos: hipotálamo anterior, hipotálamo lateroanterior, hipotálamo ventrolateral (VLH), área preóptica, paraventricular, periventricular, supraquiasmático y supraóptico (OS). No se observaron diferencias en la ingesta de agua con estos xenobióticos (p > 0,05). Solo se observó un aumento significativo del área de inmunorreactividad de GFAP en VLH en animales tratados con glifosato o Roundup® Active, mientras que en OS, solo la exposición a Roundup® Active resultó en un área de inmunorreactividad de GFAP mayor. El AMPA no afectó las áreas de inmunorreactividad de GFAP de los núcleos hipotalámicos. En la mayoría de los casos se observaron astrocitos de tamaño pequeño/mediano que contenían GFAP y procesos citoplasmáticos típicos, pero en el SO se visualizaron procesos astrocíticos grandes y superpuestos. El aumento de la inmunorreactividad de GFAP sugiere una reacción neuroinflamatoria debida a xenobióticos. Estos resultados son compatibles con un efecto pronunciado de los adyuvantes y surfactantes presentes en las formulaciones comerciales de glifosato.
PALABRAS CLAVE: Hipotálamo; Astrogliosis; Neuroinflamación; Xenobióticos.