René Rodríguez-Grimón; Melissa Jarama & Fedra Solano
El dimorfismo sexual es un fenómeno común en crustáceos, manifestándose en variaciones morfológicas vinculadas a la competencia intraespecífica y la reproducción. Ucides occidentalis, una especie clave en los ecosistemas de manglar del Pacífico oriental, presenta diferencias morfológicas entre sexos, pero su caracterización aún es limitada. Este estudio analiza la variabilidad morfológica del cefalotórax de la especie mediante morfometría geométrica para evaluar patrones de dimorfismo sexual. Se recolectaron 41 especímenes (30 machos y 11 hembras) en el Golfo de Guayaquil, Ecuador. Las imágenes del cefalotórax fueron procesadas utilizando superposición de Procrustes y análisis de componentes principales para identificar variaciones de forma. El análisis discriminante canónico evidenció una diferenciación significativa entre sexos (λ = 0,0412, X2 = 79,75, p < 0,001), con los machos mostrando una estructura más expandida lateralmente y mayor disparidad morfológica, mientras que las hembras presentaron un cefalotórax con morfología redondeada y conservada, optimizada para la reproducción. Estos resultados destacan la influencia de la selección sexual y presiones ecológicas en la morfología de la especie. La aplicación de morfometría geométrica proporciona una herramienta precisa para caracterizar diferencias sexuales en crustáceos y puede contribuir al desarrollo de políticas de conservación y manejo sostenible de U. occidentalis.
PALABRAS CLAVE: Dimorfismo sexual; Diferenciación morfológica; Selección sexual; Cangrejos, Variabilidad fenotípica.
RODRÍGUEZ-GRIMÓN, R.; JARAMA, M. & SOLANO, F. Sexual dimorphism in the carapace shape of Ucides occidentalis (Ortmann, 1897): A geometric morphometric analysis. Int. J. Morphol., 43(4):1179-1185, 2025.