Estudio Cadavérico del Músculo Cuadrado Lumbar y su Aplicación al Efecto de Relajación en Esgrimistas

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Anna Jeon; Junghwan Kim & Je-Hun Lee

Resumen

El objetivo de este estudio fue realizar una investigación anatómica de la morfología e inervación del músculo cuadrado lumbar (MCL) para obtener información clínicamente relevante. Este estudio se realizó en 23 músculos MCL obtenidos de cadáveres coreanos embalsamados. En cuanto a la inserción superior, el 9,0 % de los casos presentó inserciones que se extendían desde la duodécima costilla hasta la vértebra L3, el 48,0 % desde la duodécima costilla hasta L4 y el 43,0 % desde la duodécima costilla hasta L5. En la investigación de la inervación del MCL, el 81,0 % de los especímenes presentó inervación neural proveniente de los nervios espinales T12 a L3, mientras que el 19,0 % presentó inervación que se extendía de T12 a L4. Se espera que los resultados de este estudio mejoren la comprensión clínica de la relación entre el MCL y sus conexiones neurales según la condición muscular, contribuyendo así a un análisis más eficaz del dolor.

PALABRAS CLAVE: Anatomía; Músculo cuadrado lumbar; Atrapamiento; Dolor.

Como citar este artículo

JEON, A.; KIM, J. & LEE, J-H. A cadaver study of the quadratus lumborum muscle and its application to the relaxation effect for fencers. Int. J. Morphol., 43(4):1364-1369, 2025.