Neumatización Extensa y Excepcional del Seno del Hueso Esfenoides: Una Variación Anatómica Poco Común

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Adel Mohamed Aboregela

Resumen

La amplia variabilidad de la morfología y la neumatización del seno del hueso esfenoides han atraído la atención de los anatomistas, quienes han buscado identificar y formular descripciones y clasificaciones actualizadas. Estas evaluaciones son esenciales para prevenir las complicaciones asociadas con la cirugía transesfenoidal. Se analizaron y evaluaron morfométricamente imágenes de tomografía computarizada craneal de una mujer saudí sana de 30 años, con una variante anatómica poco común de neumatización del seno esfenoidal, encontrado accidentalmente. El seno esfenoidal se identificó como una combinación de tipos preselar, selar y postselar, con extensiones de neumatización en los procesos clinoides anteriores, los procesos pterigoideas y las alas mayores y menores del hueso esfenoides. Las dimensiones máximas (ancho, largo y alto) del seno esfenoidal fueron de 6,88, 3,09 y 3,19 cm, respectivamente, con un volumen promedio del seno esfenoidal completo de 29,854 cm3 . Se requiere una evaluación radiológica preoperatoria detallada de cada caso, así como más estudios de cribado, para identificar estos casos poco frecuentes.

PALABRAS CLAVE: Volumetría; Silla turca; Senos paranasales.

Como citar este artículo

ABOREGELA, A. M. Exceptional vast pneumatization of sinus of sphenoid bone: A rare anatomical variation. Int. J. Morphol., 43(4):1429-1433, 2025.