Consumo de Refrigerante y Entrenamiento Físico: Efectos en el Músculo Sóleo de Animales en Fase de Crecimiento

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Lucas Sousa Miralles; Marcio Ian De Souza Pereira; Victoria Regina Ferro; Kamilla Oliveira De Paula Correa; Maria Luisa Tomiazzi; Lucas Silva Santos; Henrique Izaias Marcelo; Paulo Henrique Aleixo; Sílvio Assis de Oliveira-Júnior & Robson Chacon Castoldi

Resumen

El objetivo de este estudio fue investigar los efectos de la ingestión de refrigerante (bebidas gaseosas) y realización de un protocolo de entrenamiento concurrente en el musculo sóleo de ratas Wistar. Fueron utilizadas 32 ratas de la raza Wistar, en la fase biológica de post-destete (30 días). Los animales fueron distribuidos en cuatro grupos: Control (C); Control y Refrigerante (CR); Entrenamiento Concurrente (EC) y Entrenamiento Concurrente y Refrigerante (ECR). El protocolo del entrenamiento fue compuesto por ejercicios aeróbicos y de resistencia. El protocolo de entrenamiento aeróbico fue integrado por tres sesiones semanales en días no consecutivos, comprendiendo 30 minutos de ejercicio de natación, con intensidad de 80 % del umbral anaeróbico (Lan). Para el protocolo del entrenamiento con resistencia (fuerza), se utilizaron cuatro series de 10 saltos, con sobrecarga correspondiente a 50 % del peso corporal de cada animal. Después de 48 horas de la última sesión del entrenamiento, los animales fueron sometidos a un proceso quirúrgico para la remoción de las muestras del musculo sóleo y procesamiento histológico. Todos los grupos experimentales demostraron un aumento en el área de sección transversa y masa corporal. Además, los animales que recibieron refrigerante (CR y ECR) demostraron menor consumo de la ración y agua. Por último, se determinó que los animales entrenados ingirieron menor cantidad de refrigerante en relación a los animales de control (ECR y CR) (p<0,05). Es posible concluir que el refrigerante no interfirió negativamente en la adaptación muscular. Sin embargo, los animales que ingirieron refrigerante, demostraron valores más elevados en masa corporal y menor ingestión de agua y ración.

PALABRAS CLAVE: Bebidas Gaseosas; Educación y Entrenamiento Físico; Músculo Esquelético; Ratas Wistar; Histología.

Como citar este artículo

SOUSA MIRALLES, L.; DE SOUZA PEREIRA, M. I.; FERRO, V. R.; OLIVEIRA DE PAULA CORREA, K.; TOMIAZZI, M. L.; SILVA SANTOS, L.; MARCELO, H. I.; ALEIXO, P. H.; ASSIS DE OLIVEIRA-JÚNIOR, S. & CHACON CASTOLDI, R. Soft drink consumption and concurrent training: Effects on soleus muscle of animals in growth stage. Int. J. Morphol., 43(4):1208- 1213, 2025.