Comparación de la Densidad Ósea Cortical y Medular a Nivel del Primer Molar Inferior Mediante Tomografía Computarizada de Haz Cónico
Jairo Mariel Cárdenas;Alan Martínez Zumarán; Ricardo Martínez Rider; Monserrath Ramírez Rodríguez & Miguel Ángel Noyola Frías
Resumen
Este estudio analiza la morfología de la densidad ósea a nivel del primer molar inferior, evaluando su distribución en las regiones de la cortical vestibular, medular y lingual, con base en las diferencias entre sexos y clases esqueletales. A pesar de la relevancia clínica de estas variaciones morfológicas, la literatura actual ofrece poca información detallada sobre estas diferencias. Se realizó un análisis de 120 tomografías computarizadas de haz cónico (CBCT) de pacientes adultos, categorizados equitativamente según sexo y clase esqueletal (I, II y III). Las mediciones se llevaron a cabo en unidades Hounsfield, evaluando las características morfológicas de las tres regiones óseas del molar. Se identificaron variaciones significativas en la densidad ósea y en la estructura morfológica entre las clases esqueletales, observándose que la cortical vestibular presentaba mayor densidad en la clase III en hombres, mientras que en mujeres, las diferencias más destacadas aparecían en la cortical vestibular entre las clases I y III. La disposición morfológica de la densidad ósea muestra patrones específicos en cada sexo y clase esqueletal, lo que tiene implicaciones importantes en la biomecánica dental y en procedimientos clínicos como la colocación de implantes. El análisis morfológico de las densidades óseas proporciona una mejor comprensión de las diferencias estructurales en la mandíbula, lo que puede dar como resultado estrategias terapéuticas más precisas. PALABRAS CLAVE: Densidad ósea; Cortical; Clase esqueletal; Tomografía computarizada.
Como citar este artículo
MARIEL CÁRDENAS, J.; MARTÍNEZ ZUMARÁN, A.; MARTÍNEZ RIDER, R.; RAMÍREZ RODRÍGUEZ, M. & NOYOLA FRÍAS, M.A. Comparison of cortical and medullary bone density at the level of the lower first molar using cone beam computed tomography. Int. J. Morphol., 43(2):541-546, 2025.