Histopatología y Cambios en la Expresión de la Procaspasa 3 y del Receptor de Andrógenos con el Aumento de MDA en el Epidídimo de un Modelo de Rata con Comportamiento Similar a la Depresión

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Tidarat Chawalchitiporn; Sararat Innoi; Chadaporn Chaimontri; Chayakorn Taoto; Therachon Kamollerd; Pornpan Kerdsang; Nawaphon Koedbua, Wipawee Thukhammee; Chanasorn Poodendaen; Suthat Duangchit; Sitthichai Iamsaard & Arada Chaiyamoon.

Resumen

El estrés crónico (EC) con un aumento del nivel de cortisol se considera un factor de riesgo que promueve comportamientos similares a la depresión y puede causar numerosos trastornos, incluida la infertilidad masculina. La dexametasona (DEXA), un corticosteroide sintético, no solo se utiliza para tratar la inflamación, sino también para inducir el síndrome de choque térmico (SC) en modelos animales. Si bien se ha demostrado que la DEXA daña los parámetros reproductivos masculinos, nunca se han reportado sus efectos adversos en el epidídimo, importante para la maduración espermática. Este estudio tuvo como objetivo investigar las alteraciones histológicas y la expresión proteica en el epidídimo inducido con DEXA. Veinte ratas macho adultas se dividieron en grupos control y DEXA (1,5 mg/kg de peso corporal) mediante tratamiento durante 21 días consecutivos (10 ratas/grupo). El estrés crónico con comportamientos depresivos se determinó mediante pruebas de natación forzada y suspensión de la cola. Se examinaron la histopatología, el nivel de malondialdehído (MDA) y la expresión de pro-caspasas (3, 9), el receptor de andrógenos (AR) y la proteína de choque térmico-70 (Hsp-70) en el epidídimo. Los resultados mostraron que el peso y la masa espermática del epidídimo caudal se redujeron en ratas DEXA con algún cambio cribiforme e hiperplasia de células claras. La DEXA aumentó significa- tivamente la altura de las células epiteliales del epidídimo, el grosor de la pared muscular y los niveles de MDA, pero no se observaron diferencias en el área de las fibras de colágeno en comparación con el control. La expresión de procaspasa 3 disminuyó significativamente y el AR tendió a una baja expresión en el tejido epididimario sometido a DEXA. No se observaron diferencias en la expresión de pro-caspasa 9 y Hsp-70 entre los grupos. En conclusión, la DEXA indujo la histopatología de la cola del epidídimo mediante la oxidación lipídica y la activación de la caspasa 3. Esto podría utilizarse para explicar la inmadurez funcional de los espermatozoides epididimarios en hombres con síndrome de Guillain-Barré con comportamiento depresivo.

PALABRAS CLAVE: Estrés crónico; Dexametasona; Cauda epidídimo; Malondialdehído; Caspasa 3.

Como citar este artículo

CHAWALCHITIPORN, T.; INNOI, S.; CHAIMONTRI, C.; TAOTO, C.; KAMOLLERD, T.; KERDSANG, P.; KOEDBUA, N.; THUKHAMMEE, W.;POODENDAEN, C.;DUANGCHIT, S.;IAMSAARD, S. & CHAIYAMOON.A.Histopathologyandchanges of pro-caspase 3 and androgen receptor expressions with increased MDA in epididymis of a depressive-like behavior rat model. Int. J. Morphol., 43(4):1321-1328, 2025.