Jorge Duque-Parra; Jhonatan Duque-Colorado; Nicolás E. Ottone; Ernesto Ballesteros-Acuña; Rubén Daniel Algieri & Mariano del Sol
Andreas Vesalius (1514-1564), figura central del Renacimiento anatómico, desafió las enseñanzas galénicas mediante un enfoque empírico sustentado en la disección directa del cuerpo humano. Su obra maestra De Humani Corporis Fabrica (1543) revolucionó el estudio anatómico y marcó un hito en la representación visual del cuerpo. El presente artículo exalta su legado en el contexto del Día Mundial de la Anatomía que coincidirá con el XXI Congreso Panamericano de Anatomía (Bucaramanga, Colombia, 2025), destacando su impacto histórico y realizando un exhaustivo análisis de algunas de sus ilustraciones anatómicas. Se examinan las representaciones de la tráquea, el músculo recto del abdomen y el hueso sacro, identificando diferencias comparativas con el conocimiento actual, como la variabilidad en el número de cartílagos traqueales, la inserción atípica del músculo recto del abdomen y la descripción de seis vértebras sacras. Cabe destacar que Vesalius consolidó los principios de observación directa y verificación empírica, desafiando la autoridad incuestionable de Galeno y cimentando las bases de la anatomía moderna.
PALABRAS CLAVE: Historia de la anatomía; Tráquea; Músculo recto del abdomen; Hueso sacro; Variación anatómica.
DUQUE-PARRA, J.; DUQUE-COLORADO, J.; OTTONE, N. E.; BALLESTEROS-ACUÑA, E.; ALGIERI, R. D. & DEL SOL, M. Andreas Vesalius, the prince of anatomy: An anatomical analysis of the trachea, rectus abdominis muscle, and sacrum in De Humani Corporis Fabrica. Int. J. Morphol., 43(4):1402-1408, 2025.