El nervio mediano (NM) es un nervio periférico que surge del plexo braquial. Su formación se produce mediante la fusión de dos raíces: la raíz lateral y la raíz medial, que se originan en los fascículos lateral y medial, respectivamente. La anatomía del NM, incluyendo su formación, distribución y comunicación, fue muy diversa. El presente estudio se centró en la topografía del NM y su variación anatómica en 112 miembros superiores. Los fascículos lateral y medial del plexo braquial se fusionaron a nivel axilar en el 96,4 % de los cadáveres y a nivel braquial en el 3,6 % de los casos para formar el NM. La línea de referencia respecto a la formación del NM se encontró a una distancia de + 8,71 ± 20,06 mm del proceso coracoides. La ubicación de la formación del NM era más distal en los cadáveres sin COM que en aquellos con COM (+ 13,44 ± 23,77 frente a + 2,89 ± 12,76, P = 0,12). La rama de comunicación al nervio musculocutáneo (COM) se detectó en el 44,6 % y su posición se determinó a + 43,84 ± 35,90 mm de la línea de referencia. En algunos casos, la presencia de COM formó un pequeño orificio, y se definió como formación de anillo. La ubicación de COM fue diferente según la presencia de la formación de anillo (P < 0,001). Comprender estas variaciones anatómicas es importante tanto para anatomistas como para médicos. Los cirujanos que realizan procedimientos relacionados con neoplasias o reparación de traumatismos deben conocer estas variaciones.
PALABRAS CLAVE: Nervio mediano; Nervio musculocutáneo; Variación anatómica; Forma anular.