Tabla de Contenido
			 
			
				
				38(1):Vol-38-Num-1, 2020			
		
		
		
		
				
		
	
		 
			Anatomia Coronaria de la Tonina Overa (Cephalorhynchus commersonii)
			
		
		
				
		
	
		 
			Análisis Estadístico de los Niveles de Retracción de Cortes de Cerebro Humano Conservados mediante la Técnica de Plastinación de Cortes con Resina Poliéster
			
		
		
				
		
	
		 
			Índice de Tortuosidad de la Arteria Esplénica en TC Abdominal: Correlación con la Edad, el Sexo, el IMC y los Diámetros de la Cavidad Abdominal
			
		
		
				
		
	
		 
			Tercera Cabeza del Músculo Bíceps Braquial Originada en la Tubrosidad Mayor del Húmero Conectando las Cabezas Larga y Corta: Informe de un Caso
			
		
		
				
		
	
		 
			Comentario sobre Estereología Mitocondrial en Microscopía Electrónica de Transmisión
			
		
		
				
		
	
		 
			Hallazgos y Propuesta de Sistematización de las Variaciones Quirúrgicamente Importantes de la Arteria Cística en un Estudio in vivo en 2000 Colecistectomías Laparoscópicas Ambulatorias
			
		
		
				
		
	
		 
			Tejido Hepático Ectópico en el Hipocondrio Izquierdo: Reporte de un Caso y Revisión de la Literatura
			
		
		
				
		
	
		 
			Percepciones de los Estudiantes de Medicina sobre Patología y una Propuesta de Integración Curricular con Histología: Una Visión Futura de Cambio Curricular
			
		
		
				
		
	
		 
			Efectos de las Diferentes Intensidades de la Natación en las Propiedades Óseas de la Tibia y Fémur de Ratas Wistar con Artritis Reumatoide Inducida en Rodillas
			
		
		
				
		
	
		 
			Lexema Plasma “πλασμα” en Terminologia Histologica
			
		
		
				
		
	
		 
			Efecto de Dietas Bajas en Grasa Enriquecida con Purés de Frutas sobre Marcadores Bioquímicos en Ratas Inducidas con Analogia a Sindrome Metabólico
			
		
		
				
		
	
		 
			Evaluación Morfológica y Morfométrica de los Huesos Wormianos
			
		
		
				
		
	
		 
			Evaluación del Rendimiento y la Percepción del Aprendizaje en la Enseñanza de la Anatomía Humana: Método Tradicional versus Método Constructivista
			
		
		
				
		
	
		 
			Los Tipos Craneométricos Caninos Aparecen Bien Expresados a Nivel de Conformación del Arco Cigomático
			
		
		
				
		
	
		 
			Suspensión de la Apoptosis Hepática Inducida por Acetaminofén Mediante una Combinación de Resveratrol y Quercetina: Una Asociación de Estrés Oxidativo e Interleucina-1
			
		
		
				
		
	
		 
			Descripción Morfológica y Morfométrica de la Miología Intrínseca del Miembro Torácico en un Ejemplar de Pudú (Pudu puda)
			
		
		
				
		
	
		 
			Método de Microscopía Electrónica de Barrido para la Evaluación de Cabello Teñido con Extracto de Lawsonia inermis: Estudio in vitro
			
		
		
				
		
	
		 
			Efecto del Ultrasonido de Baja Intensidad (USBI) sobre el Movimiento Dentario Ortodóncico. Estudio in vivo en Ratas Sprague-Dawley
			
		
		
				
		
	
		 
			Descripción Anatómica del Arco Venoso Dorsal de la Mano en una Muestra de Población de Bucaramanga, Colombia
			
		
		
				
		
	
		 
			Características Antropométricas y Somatotipo en Seleccionados Chilenos de Remo
			
		
		
				
		
	
		 
			Composición Corporal y Factores de Riesgo Metabólico en Profesores de Enseñanza Básica de Colegios de Chile
			
		
		
				
		
	
		 
			Raíz Mylos en Terminologia Anatomica
			
		
		
				
		
	
		 
			Dieta Rica en Grasas Aumenta la Resorción Ósea Inducida por Ovariectomía en Ratas
			
		
		
				
		
	
		 
			Efecto Antiangiogénico del Ácido Cafeico y Pinocembrina en el Proceso de Angiogénesis Fisiológica de Fetos de Pollo
			
		
		
				
		
	
		 
			Rangos de Seguridad en el Segmento V3 de la Arteria Vertebral para Procedimientos Quirúrgicos en la Unión Craneocervical
			
		
		
				
		
	
		 
			Software de Navegación 2D y PDF en 3D del Oído Canino Basado en Imágenes Seccionadas en Color Real
			
		
		
				
		
	
		 
			Diferencias de Composición Corporal entre los Jugadores de Fútbol de los Tres Mejores Clubes de Fútbol
			
		
		
				
		
	
		 
			Tubérculo Marginal del Hueso Cigomático
			
		
		
				
		
	
		 
			El Anastrozol Promueve la Implantación Alterando la Expresión de Paxilina y FAK en el Epitelio Uterino Luminal de Rata
			
		
		
				
		
	
		 
			Origen del Nervio Subescapular Inferior, Patrones de Ramificación y su Contribución a la Inervación del Músculo Subescapular
			
		
		
				
		
	
		 
			Análisis de Expresión de Calreticulina en Vena Safena Parva
			
		
		
				
		
	
		 
			Reducción de la Cicatriz de Tendinitis Recidivante Mediante Células Madre Mesenquimales Autólogas Derivadas de Tejido Adiposo de la Base de la Cola en Equinos Holsteiner (Equus ferus caballus)
			
		
		
				
		
	
		 
			Línea Espiral del Fémur
			
		
		
				
		
	
		 
			Reporte de Caso: Origen del Músculo Piriforme a Través de Dos Cabezas en Forma de Bíceps, Propicia División del Nervio Isquiático en Nervio Fibular Común y Nervio Tibial
			
		
		
				
		
	
		 
			Localización Anatómica del Foramen Mentoniano Mediante Tomografía Computarizada Cone-Beam en una Población de Chile: Estudio Observacional
			
		
		
				
		
	
		 
			Tumor de Wilms: Estudio de Centro Único de Los Andes Ecuatorianos. Serie de Casos con Seguimiento
			
		
		
				
		
	
		 
			El Vanadio Inhibe las Alteraciones Ultraestructurales Aórticas Inducidas por la Diabetes Mellitus Tipo 2 Asociadas con la Inhibición de la Dislipidemia y los Biomarcadores de Inflamación en Ratas
			
		
		
				
		
	
		 
			Diastema (διαστημα): Precisando Terminologia Anatomica
			
		
		
				
		
	
		 
			El Hígado Humano: Anatomía Vascular para Determinar sus Segmentos y Divisiones
			
		
		
				
		
	
		 
			Biomarcadores Salivales en la Enfermedad de Alzheimer